La Asociación INFORTEA (http://www.infortea.com/) ofrece el próximo abril un Curso de Apoyo Conductual Positivo en personas con Trastornos del Espectro Autista (http://www.infortea.com/cursoapoyoconductualpositivo.html).

Estos son los contenidos del curso:
- ¿Qué entendemos por un problema de conducta o Conducta desafiante?
 - Criterios de intervención. ¿Cuándo y cómo debemos intervenir? Ej. Estereotipias, asilamiento, etc
 - Aspectos éticos, respeto a los derechos de las personas que presentan conductas desafiantes.
 - Conductas desafiantes en las personas con TEA. ¿Aspectos específicos de los TEA?
 - El enfoque proactivo y el reactivo. Más vale prevenir…
 - Papel de los profesionales y de las familias.
 - Estrategias para la intervención. Las fases en las conductas desafiantes y abordaje de cada una. Diferentes estrategias en diferentes momentos.
 - Apoyo conductual positivo. ¿qué es?
 - ¿Por qué el apoyo conductual positivo?
 - Fundamentos del Apoyo Conductual Positivo.
 - Procedimientos de intervención apoyo conductual positivo.
 - Intervención física y contención mecánica. Aspectos legales.
 - Aspectos prácticos:
 
- Ensayo de procedimientos concretos de intervención física.
 - Desarrollo de casos prácticos del centro.
 - Coloquio y resolución de dudas.
 
